El FC Cartagena sufrió su primera derrota de la temporada y lo hizo de la forma más dolorosa: goleado, con un jugador menos desde la primera parte y superado por un Atlético Sanluqueño que fue claramente superior desde el primer minuto. Ya lo habíamos dicho, y creo que todos sabíamos que el equipo local saldría así. El conjunto andaluz salió al partido como un vendaval, mientras que el Efesé pagó caro una entrada al partido demasiado tibia.
Un inicio que fue un mazazo.
El Sanluqueño no tardó en enseñar los dientes. Ya en el primer minuto avisó con un disparo centrado, y en el 6’ encontró el premio. Cabrera rompió por la izquierda, colgó el balón que le llegó a Agustín Juárez. El primer disparo lo detuvo Lucho, pero el delantero local cazó su propio rebote y no perdonó a la segunda.
El Cartagena intentó reaccionar. En el 11’, Nacho Martínez probó fortuna con una falta directa, aunque el disparo fue demasiado centrado. Pero los locales estaban en modo rodillo, y en el 17’ llegó el segundo: falta lateral mal defendida y Adri Castellano, libre de marca en el área pequeña, remató a placer para el 2-0.
La sensación era clara: el Sanluqueño iba a otro ritmo. Ganaba los duelos, llegaba antes a cada balón dividido y hacía daño con cada balón parado. El Efesé, completamente superado.
La roja que lo terminó de condicionar todo.
En el 25’ llegó la acción que terminó de hundir al Cartagena. El FVS revisó una posible roja directa a Pablo Larrea por una entrada a destiempo. El árbitro, tras acudir al monitor, cambió su decisión inicial (solo falta) y mostró la roja. El Efesé se quedaba con diez y todo se ponía aún más cuesta arriba.
Pese a todo, el equipo de Javi Rey tuvo una triple ocasión antes del descanso. Falta lateral que Nacho colgó al área, remate de Serrano, luego de Diego Gómez en segundo palo conseguía rematar y al palo para que el rechace lo finalizase Chiki, cuyo disparo sacó la defensa bajo palos. No era el día.
Y justo antes del descanso, llegó la puntilla: penalti por mano de Nacho Martínez, tras un rechace desde la frontal en una jugada con Zequi. El colegiado lo revisó a petición de Javi Rey y mantuvo la decisión inicial, pena máxima. Zequi no falló. 3-0 al 45+4’ y partido sentenciado antes del descanso.
Una segunda mitad de orgullo.
El paso por vestuarios sentó bien al Efesé, que mostró otra cara en la segunda mitad. Los cambios, sobre todo la entrada de Calderón, De Blasis y Edgar, dieron otro aire al equipo. En el 46’, Luismi obligó al portero local, Kudakovskiy, a esforzarse tras una buena jugada por banda de Calderón.
El Cartagena lo intentó con orgullo, pese a jugar con uno menos. Ortuño, tras un pase picado de De Blasis, remató fuera por poco. Luismi también lo probó desde la frontal, aunque sin fortuna. El equipo no se dejó llevar, y esa actitud fue lo más positivo que dejó un partido marcado por una primera parte para el olvido.
El Sanluqueño, con espacios, tuvo alguna más. En el 85’ estrelló un balón en el palo. Pero el marcador ya no se movería. Derrota clara para el Efesé, que deberá aprender y levantarse.
Alineaciones:
Atlético Sanluqueño (4-2-3-1): Kudakovskiy; Raúl Sola, A. Trapero, A. Castellano, Julio Cabrera; Sato, Ntji Tounkara; Rodri, Ronald Gbizie, Zequi Díaz; Agustín Juárez.
Entrenador: José Herrera.
FC Cartagena (4-2-3-1): Lucho García; Nacho Martínez, Imanol Baz, Rubén Serrano, Dani Perejón; Pablo Larrea, Fidalgo; Kevin Sánchez, Luismi Redondo, Diego Gómez; Chiki.
Entrenador: Javi Rey.
🔁 Cambios en el Cartagena: Calderón, Edgar, De Blasis, Ander Martín y Ortuño entraron tras el descanso.
Datos y sensaciones.
Goles: 1-0 Juárez (6′), 2-0 Castellano (17′), 3-0 Zequi (45+4′, penalti).
Expulsiones: Pablo Larrea (25’, roja directa tras revisión).
Posesión: Sanluqueño 53% – Cartagena 47%
Tiros a puerta: Sanluqueño 5 – Cartagena 3
Amarillas para el Cartagena: Calderón (80’), Kevin (45+4’), Javi Rey (18’)
Conclusión.
Un día negro para el Cartagena. El Sanluqueño fue mejor, más intenso, más preciso y más directo. El Efesé, sin respuesta en la primera parte, acabó pagándolo con una derrota contundente. La segunda mitad dejó detalles positivos, pero el daño ya estaba hecho.
Y un dato no menor: Lucho García volvió a ser el mejor del Cartagena. Ya lo fue en Sabadell, y hoy repitió. Cuando el portero es el más destacado dos jornadas seguidas, la sensación no puede ser buena. Tiempo para corregir, porque el calendario no espera.
