Fuente: La Opinión

El Real Murcia enfrentaba este domingo un partido crucial para no descolgarse de la cabeza de la clasificación ante el Fuenlabrada en casa. Los de Fran Fernández venían de una crisis de victorias en el templo grana por lo que la afición tenía la mira puesta en el técnico si no se ganaba.

Cambio en la formación

El once del Real Murcia llamó la atención ya que por primera vez en toda la temporada vimos un 4-4-2 de inicio, Flakus Y Alcaina jugando juntos en la punta del ataque. El resto no sorprendía tanto, tal vez mucha gente esperaba a Toral de titular tras las declaraciones previas al partido de Fran pero optó por repetir los mismos nombres que ante el Atlético B. El más damnificado de este esquema fue el goleador, Juan Carlos Real, que comenzó en el banquillo, cosa que es raro ver en los partidos.

Ocasiones sin materializar

La primera parte comenzaba con los dos equipos tanteándose entre ellos, con algunos fallos en pases que daba pie a que ninguno de los dos fuese superior al otro. Ya en el minuto 13, David Flakus marcaba un auténtico golazo por la escuadra del primer palo desde la frontal del área, un balón peleado por Pedro Benito que asistía con la punta de la bota. Uno de los problemas del equipo era el repliegue tras pérdida ya que los dos pivotes defensivos son jugadores más bien de perfil ofensivo, y, sumado a esto, la formación premiaba el poderío ofensivo existía un poco de agujero en el centro del campo, por suerte no terminó generando problemas con en el partido pasado.

El batacazo fue en el minuto 31 cuando Isi Gómez se fue al suelo dolorido, ya la gente se empezaba a echar las manos a la cabeza pensando en una posible recaída de su tobillo, finalmente parece que es el sóleo, nada de lo que preocuparse. Una de las acciones más claras de la primera parte fue una gran presión de Alcaina que tras un robo en el área dejaba un taconazo dejaba solo a Benito que terminó rematando alto solo ante el portero. Y en el tramo final, gol anulado por mano de Flakus en el control tras una buena contra comandada por Davo. En términos generales, en la primera parte el Real Murcia fue más dominador sobre todo aprovechando los huecos que el Fuenlabrada dejaba tras irse al ataque sin generar peligro. Un muy buen Pedro Benito, Flakus y Davo que supieron hacer esas transiciones ofensivas a la perfección, lo que faltó, sentenciar.

Click here to display content from Twitter.
Más información en la política de privacidad de X.

Sufrimiento innecesario

La segunda parte fue a un ritmo más bajo que en la primera, tanto que el Fuenlabrada se sentía un poco más cómodo con balón más allá de generar peligro. La primera ocasión la tuvo como no, Flakus, con una buena jugada entrando al área desde la izquierda que remataba abajo y la sacaba Lucas Díaz. Con los cambios llegó también el cambio de dibujo, con la entrada de Real por Alcaina y Toral por Davo. Los siguientes cambios descuadraron un poco, entraron Loren y Pedro León por lo que se pasó de tener 3 delanteros centros en el campo a ninguno, buscaba Fran los espacios tras los huecos que dejaba el rival por su necesidad de atacar con todos. El Fuenlabrada buscaba generar peligro con balones colgados al área desde donde fuera posible, tanto que en uno de estos que a priori no tenía peligro Cadete en un intento de despeje casi se marcaba en propia puerta, suerte que Alberto González estuvo rápido y la salvó en la línea. El Fuenla seguía buscando el área y llegó, posiblemente, la más clara para ellos, balón a la espalda de Cadete en el minuto 80 que Gazzaniga duda en la salida y Bilal dejaba el balón muerto para que Moyano rematase solo delante de la portería sin oposición por encima del larguero. Tras estos minutos de dudas, llegaba el golazo de Juan Carlos Real a pase de David Vicente que lo dejaba totalmente solo en el minuto 87 para finiquitar el partido, un partido donde se había pasado malos momentos durante la segunda parte cuando parecía un encuentro para sentenciar bastante antes de lo que fue.

Jornada casi redonda

La victoria del Real Murcia esta jornada era más que importante ya que de los tres equipo que tiene por encima solamente había ganado el Antequera, por lo tanto el tropiezo de estas semanas no es tan catastrófico. Termina la semana cuarto con 45 puntos, formando así una escalera de puntos que comienza el Ibiza con 48, Ceuta 47, Antequera 46 y los de Fran Fernández en cuarta posición con esos 45 puntos. El siguiente partido será el viernes a las 20:30 en Valdebebas frente al Real Madrid Castilla de Raúl González.