Pao Cartagena disputando un balón. Fuente: Mario Martínez-Alcocer Garre

Las de Peñaranda empataron un encuentro en el que el «factor mental» jugó en contra.

La jornada 13 marcaba el inicio de las jornadas clave que mencionaba la semana pasada, el Nueces de Ronda Atlético Torcal era el rival que recibía el equipo. Ambos equipos estaban separados por 4 puntos, con 3 equipos de por medio, lo que demuestra la competitividad de la liga y la importancia de estos partidos.

De nuevo, Peñaranda sorprendió rotando en portería, recompensando a Irene Franco por su buen nivel la jornada pasada. Fuera de eso, pocas sorpresas en inicio, con las hermanas Melli y Anita, María Valverde y Miriam arriba.

Convocatoria para el partido. Fuente: LBTLFutsal Twitter/X

Del asedio al susto

Los 10 primeros minutos de encuentro fueron un asedio total azulón, con Miriam y Bet (que luego la sustituyó) quedándose rondando el área rival, al más puro estilo «ratón de área». Esto generó ocasiones de todos los tipos, de lejos, cerca, tacón, hasta una jugada dónde las locales se encontraron con el palo 4 veces, pero sin el gol. El Torcal estaba plenamente anulado en ataque, hasta tal punto que me plantee titular este artículo «Dios es del Torcal», pero para bien o para mal, este deporte va de meter goles.

Miriam, sacando de centro. Fuente: Mario Martínez-Alcocer Garre

Esto duró hasta el que quedaban 10 minutos en el crono de partido, cuando con el tiempo muerto de Víctor Quintero, entrenador de las malagueñas, el equipo despertó en ataque. Las visitantes comenzaron a acercarse a la portería de Irene Franco, con algunos malentendidos en defensa que pudieron costar goles, que no llegaron sobre todo gracias a las intervenciones de Irene Franco y la solidez defensiva de Anita Pino.

La mentalidad negativa cuesta caro

María Valverde, regateando una rival Fuente: Mario Martínez-Alcocer Garre

La segunda parte comenzó como en la jornada anterior, con las porteras alcantarilleras rotando y el equipo saliendo del descanso con mala dinámica. Esto hizo que cuando habían pasado dos minutos de tiempo jugado, Melli ejecutara una falta que robó una rival , concediendo una contra que sería letal, y supondría el 1-0 para las andaluzas.

El gol no le hizo nada bien a la moralidad del equipo, que continuó mentalmente fuera del partido mientras que las ocasiones visitantes llegaban cada vez más.

A pesar de esto, el esquema de juego funcionaba, y esto se demostró cuando tras un pase largo, Pepa Susarte recibió de espaldas y tras un giro a trompicones, definió y empató el encuentro a 13 del final.

Las jugadoras celebran el gol. Fuente: Mario Martínez-Alcocer Garre

Al parecer, el gol no sacó de la dinámica negativa al equipo, que continuó con fallos que minaban aún más la moral del equipo. Por lo que lo obvio acabó sucediendo, el Torcal hizo el segundo a 11 minutos del final (aunque casi lo salva Ana Romero)

De nuevo, los tiempos muertos demostraron ser clave, ya que igual que arreglaron el mal inicio del Torcal, también hicieron que el Alcantarilla levantara la cabeza. Gracias a esto y a los alientos de Bet desde la banda, el equipo logró con una falta en la frontal del área, una jugada de pizarra que acabó con Anita poniendo el balón en el fondo de la red con 13 minutos jugados de la segunda parte (a pase de «Super Susarte», por cierto).

Lamentablemente, el futsal puede ser muy cruel y la alegría murciana duró poco, ya que nada más ejecutarse el saque de centro, las de verde y morado salieron al ataque y volvieron a adelantarse en el marcador nada más ejecutar el saque de centro.

Ana Romero, dirigiendo a sus compañeras. Fuente: Mario Martínez-Alcocer Garre

Peñaranda decidió que no tenía más que perder y puso a María Valverde de portera-jugadora. Gracias a esto, el equipo siguió creyendo en sus posibilidades y siguió atacando. Y precisamente, de las botas de Valverde salió un centro que, tras un rebote en la defensa andaluza, llegó mordido a la cabeza de Melli, que no perdonó y logró igualar el marcador por tercera vez.

Con solo 5 para el final y el partido empatado, creo que es una muestra de la determinación que tiene el equipo el que continuaran con portera-jugadora y no se conformaran con el empate, aunque el desempate finalmente acabó por no llegar, acabando el partido con un 3-3 que dejaba al LBTL disconforme, pero que el entrenador andaluz celebró con rabia.

Valor y al toro

Las jugadoras en la previa. Fuente: Mario Martínez-Alcocer Garre

Un empate no es el fin del mundo en un partido tan loco como fue el vivido el 14 de diciembre. En lo que a la liga se refiere, estos son los partidos dónde tienes que aferrarte a todos los puntos posibles, si, pero no se puede olvidar que el equipo todavía está en una fase de transición desde la destitución de Alicia Morell como entrenadora.

Peñaranda recordó en una breve charla postpartido que todavía se encuentra cambiando cosas que se daban de manera diferente con la entrenadora anterior y que «eso genera esos errores».

Dónde lamentablemente no tienes tiempo es en copa, dónde te la juegas entre semana contra el rival al que no pudiste vencer en liga hace una jornada, aunque Peñaranda confirmó que «van a salir al 100% contra uno de los rivales que mejor dinámica trae»

Como último punto, Eva llevaba desde que volvió de la selección sin jugar, y cuando pregunté, tanto jugadora como entrenador confirmaron que el plan si todo va bien es que esté disponible el fin de semana en Roldán, próximo rival liguero. Cuando se les preguntó sobre su disponibilidad en copa, ambos coincidieron de nuevo, en que dependería de las sensaciones del entrenamiento del lunes, añadiendo Joaquín que «jugará si no supone un riesgo para su salud física, ayudando en lo que pueda», puntualizando que llegaría sin ritmo. Veremos a ver el martes.

Resultado del encuentro. Fuente: LBTLFutsal Twitter/X