La 45ª edición de este recorrido se disputará mañana sábado 15 de febrero y comenzará en Jumilla.
El recorrido
Esta Vuelta tendrá un recorrido de 199 kilómetros, que tendrá puntos importantes como el Alto El Portazgo, de categoría número tres, el histórico Collado Bermejo, de primera, y para ir cerrando el tramo, la Cresta del Gallo, de tercera categoría. La hora de inicio será a las 12:00, la concentración y firma será de 10:50 a 11:50 en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola de Jumilla. Habrá dos sprints: en Mula, donde se realizará en honor a Luis León Sánchez, y el otro será en El Palmar previa a la subida a la Cresta del Gallo, que decidirá muchas cosas.

Equipos y ciclistas
La Vuelta Ciclista a Murcia junta a los mejores equipos del mundo: 5 World Teams que serán Movistar Team, UAE, Astana, Intermarché, Decathlon; 4 ProTeams españoles que serán Burgos BH, Kern Pharma, Caja Rural y Euskaltel; además de otros equipos. Parece que este año será igual de competido que los anteriores. Con estos equipos vienen los mejores ciclistas del mundo y entre ellos están: Nairo Quintana (Movistar Team), ganador de la prueba en 2012, Marc Soler, Gonzalo Serrano, Barrenetxea, McNulty Tim Wellems. No estará Ben O’Connor, por lo que habrá un nuevo ganador en esta Vuelta Ciclista a Murcia.

De la casa, de Murcia
Habrá cuatro murcianos que participarán en la prueba. El primero es José Luis Faura Asensio (Pliego, 24) que llevará el dorsal 91 y participará con el equipo Burgos BH. El segundo es José María García Soriano (Mula, 26) que llevará el dorsal 151 y participará con el equipo Ille Balears Arabay Cycling. El tercero es Álvaro García Giménez (Murcia, 19) que llevará el dorsal 181 y César Pérez López (Murcia, 20) que llevará el dorsal 182, ambos participarán con el equipo Selección Española sub23. Antonio Jesús Soto iba a participar, pero va a ser baja. Rubén Fernández Andújar también será baja, ante la no confirmación de su equipo.



Historia
Esta prueba se creó en 1981 como una competición amateur. En 1989 pasó a ser profesional. Su parte más histórica es la subida al Alto Collado Bermejo, punto que no se ha movido desde su creación. El primer ganador de esta prueba fue Pedro Delgado y el último fue el australiano Ben O’Connor. El ciclista que más veces ha conseguido ganar ha sido la leyenda Alejandro Valverde y lo ha ganado hasta en cinco ocasiones (2004, 2007, 2008, 2014 y 2017). Le siguen Melchor Mauri y Luis León Sánchez con dos victorias. Valverde y Luisle son los únicos corredores que han conseguidos ganar de manera consecutiva. De todas las ediciones, hay dos ganadores que tuvieron que retirarle la victoria y fue en 2006 y 2011. El primero fue Santos González y el segundo Alberto Contador, el motivos de ambos es el dopaje. Por lo tanto, la victoria se la llevaron los que quedaron en segunda posición.


Artículo en colaboración con Antonio Ruiz Pérez, experto en ciclismo.

Estudiante de Periodismo. Especializado en el Real Murcia