Escriche

El Elche CF se impuso por 2-1 al FC Cartagena en un encuentro en el que se pudo seguir viendo la mejoría en el juego albinegro. A pesar de esto, el Cartagena se marchó de vacío del Martínez Valero, víctima de tres minutos fatídicos en la segunda mitas. Un Delmás desacertado provocó el penalti del empate y no defendió bien el segundo gol.

XI FC Cartagena

Campos; Delmás, K. Olivas, Sipcic, Nacho Martínez; P. Machín, A. Ndiaye, Clemente, Luna; Millán, Escriche.

XI Elche

Dituro; A. Nuñez, Affengruber, Bigas, Salinas; Aguado, G. Valera, Mendoza, Febas; Mourad, Agustín Álvarez.

XI frente a el Elche
XI del FC Cartagena en la derrota frente al Elche / Fuente: FC Cartagena

Un Cartagena plagado de bajas

El Cartagena llegaba a este complicado encuentro con una enfermería abarrotada. Valles, Luis Muñoz, Jorge Moreno y Alcalá se encontraban lesionados, Musto cumplía sanción por su expulsión ante el Málaga, y Rafa Núñez no pudo disputar el partido debido a la «cláusula del miedo». Estas bajas obligaron a Romo a realizar cambios significativos en el once inicial, dando entrada a jugadores como Pepín o Delmás.

Desde el principio se sabía que el partido iba a ser complicado. Como ya comentamos en la previa, el Elche en el Martínez Valero es uno de los mejores equipos de la competición, no en vano es el segundo local más fuerte, habiendo perdido tan solo dos partidos en su estadio.

El partido comenzó con un Elche volcado en ataque, buscando imponer su ritmo y encerrar al Cartagena en su propio campo. Los primeros 15 minutos fueron de claro dominio local, con un Elche que generaba peligro por las bandas y buscaba abrir el marcador con insistencia. Sin embargo, el Cartagena logró resistir las embestidas del conjunto ilicitano, mostrando una notable solidez defensiva.

Reacción albinegra y ocasiones de peligro

A partir del minuto 15, el Cartagena comenzó a soltarse y a mostrar su mejor versión. El equipo de Romo logró superar la presión del Elche, generando peligrosas contras. La velocidad de Escriche y Millán puso en aprietos a la defensa local, y el Cartagena tuvo dos claras ocasiones de gol, una de Luna a pase de Escriche y otra del propio Luna.

La mejoría del Cartagena en el centro del campo fue evidente. Pepín, Ndiaye y Clemente aportaron vitalidad y dinamismo, presionando con intensidad y generando peligro en transición. Esta nueva actitud está contagiando al resto del equipo, que empieza a mostrar una mayor competitividad y ambición. Pero ahora es crucial transformar la mejoría en puntos. El equipo debe mantener la concentración y efectividad mostradas, especialmente en los momentos clave del partido.

Solidez defensiva y Escriche destacado

Durante la primera mitad, el Cartagena mostró una notable solidez defensiva, especialmente por parte de sus centrales. Las desconexiones que habían lastrado al equipo en partidos anteriores parecían haber desaparecido. En ataque, Escriche fue el jugador más destacado, mostrando su capacidad para trabajar entre líneas y generar peligro con sus diagonales. En el Elche, Mendoza fue el jugador más peligroso, creando constantes problemas a la defensa albinegra con sus conducciones y siendo indetectable entre líneas para encontrar los huecos de la defensa del Efesé.

Pepin
Pepín Machín en su primera titularidad con el Cartagena / Fuente: FC Cartagena

Una segunda mitad de dos caras

La segunda mitad no pudo comenzar mejor para el Cartagena. Cerca del minuto 47, tras un saque de banda de Nacho, Escriche se internó por la banda casi desde su campo hasta línea de fondo y puso un pase atrás para Millán, que remató prácticamente solo en el punto de penalti para marcar el 0-1. El delantero albinegro estalló en lágrimas en la celebración, liberando la tensión acumulada. Recordemos que el ex Faraense llevaba sin marcar desde el 20 de mayo de 2023.

Sin embargo, la alegría del Cartagena duró poco. En el minuto 60, el Elche logró el empate tras un penalti provocado por una mano de Delmás tras un remate de Agustín Álvarez de cabeza. Valera aprovechó el rechace de la parada de Campos para igualar el marcador. Tres minutos después, el Elche completó la remontada con un gol de cabeza tras un centro desde la banda, otra vez Agustín y Delmás en un duelo aéreo donde el lateral albinegro se vio sobrepasado por el delantero uruguayo. A bocajarro Campos no pudo pararla.

Tras los dos goles del Elche, el Cartagena intentó reaccionar, pero el equipo local controló el partido con solvencia. Las transiciones albinegras perdieron efectividad, los cambios no dieron otro aire al equipo y tampoco destacaron mucho, el Elche apenas concedió ocasiones de peligro.

Alex Millan llora
Álex Millán llora tras marcar su primer gol con el FC Cartagena / Fuente: FC Cartagena

Continuidad en la mejoría pero ya solo importa ganar

A pesar de la derrota, el Cartagena mostró una continuidad de la mejoría vista frente al Málaga. El equipo se mostró más sólido en defensa, más dinámico en el centro del campo y más peligroso en ataque. Sin embargo, la falta de puntos sigue lastrando al equipo, y la permanencia en la Liga Hypermotion se complica cada vez más.

El tiempo se agota. Sin victorias, el descenso se acerca inexorablemente. Es crucial que el Cartagena transforme esta mejoría en puntos en los próximos partidos, ya que cada jornada que pasa se acerca el descenso matemático.

La afición albinegra merece ver a su equipo luchar hasta el final. La mejoría en el juego es un paso en la dirección correcta, pero ahora es el momento de dar el salto definitivo y sumar victorias. Con estos dos últimos partidos el FC Cartagena ha mostrado que puede competir de tú a tú, más al menos que lo que había enseñado hasta ahora.