Cartagonova vacío

Ayer la noticia no fue la nueva caída del Efesé, eso ya casi es algo esperable cada semana, no. La noticia fue la soledad que se vivió en el Cartagonova en la derrota por 0-2 ante un Eibar que en la primera mitad sentenció el encuentro.

Los aficionados albinegros están hartos de la situación. Es comprensible y respetable que, incluso a modo de castigo, los aficionados decidan un viernes noche hacer sus planes o incluso preferir ir a ver al Jimbee a gastar el tiempo en una derrota más del equipo. Nadie en el club puede reprochar la decisión a una afición que jornada tras jornada es recompensada con derrota tras derrota. Como suele decirse cuando la afición se va a ver los partidos fuera «Honor a los desplazados», solo que esta vez lo merecen aquellos que fueron a su propio estadio.

Desde el club dieron una cifra entre los 2000-3000 aficionados, tweets y comentarios de diferentes aficionados contradecían esta cifra. Según ellos, la asistencia fue de entorno a los 1500-1800, además conforme fue avanzando el partido muchos abandonaron el estadio.

XI FC Cartagena: Pablo Campos; Aguirregabiria (Delmás 46′), Sipcic, K. Olivas, Nacho M. ; P. Machín (Andy 46′), Ndiaye, Clemente; Rafa Núñez (Ortuño 82′), Álex Millán (D. Luna 46′), Escriche (El Jebari 61′).

XI SD Eibar: Magunagoitia; Cubero, Comas, Arbilla, Cristian (Arrillaga 80′); S. Álvarez, M. Pereira (Madariaga 80′) (Carrasco 89′), Pascual (Puertas 61′); Alkain (Guruzeta 89′), Bautista, Corpas.

XI Cartagena EIbar
XI del FC Cartagena frente al Eibar / Fuente: FC Cartagena

Efectividad armera que sentenció el partido en 45 minutos

Al comienzo del partido se vio el porque de la mala dinámica de ambos equipos, ambos quisieron jugar a presionar a su rival tras perder la posesión, y así salir rápido en transición pero ninguno estuvo muy acertado, muchas perdidas en el centro el campo y malas últimas decisiones que hacían no poder generar peligro, o no mucho al menos durante los 20 primeros minutos.

La mejor ocasión de en este tramo del partido la tuvo Alex Millán en un mano a mano frente a Manugunagoitia, portero armero. Millán quiso regatearlo pero este pudo meter bien el pie y despejar el balón. En estos momentos la presión albinegra estaba siendo efectiva y vimos más de esas buenas sensaciones de los últimos dos partidos del equipo de Romo. El centro del campo, sobre todo con la figura de Pepín, junto con la delantera estaban consiguiendo robar arriba para generar ocasiones.

Millán oportunidad
La oportunidad de Millán para el 1-0 frente al Eibar / Fuente: FC Cartagena

El primer golpe llegó en el minuto 24. Una jugada de tiralíneas del Eibar, con pases al primer toque y movimientos sincronizados, dejó a Jorge Pascual solo ante el portero. El delantero armero no perdonó, y con un disparo raso, puso el 0-1 en el marcador.

Buena puesta en escena derribada por un gol

En el minuto 24, una jugada hilada entre Jon Bautista, pivotando entre con los centrales, y un astuto Jorge Pascual, quien volvería a marcar como ya hiciera en el partido de ida, dejarían al Cartagena, no solo un gol por debajo en el marcador si no, prácticamente noqueado para lo que restaba de partido. Apenas tres minutos después, en el 27, un córner botado desde la derecha encontró la cabeza de Cubero. El central armero, que libre de marca remató a placer, y aunque el balón tocó el poste y rebotó en la espalda de Campos, acabó entrando en la portería. El 0-2 en poco menos de tres minutos, misma situación que en Elche, haría que el Efesé le perdiera la cara al encuentro.

El resto de la primera parte fue un monólogo del Eibar. El Cartagena, aturdido y sin recursos, se limitó a defender como pudo, mientras que el Eibar siguió buscando el tercer gol con insistencia. Al descanso, el 0-2 era un fiel reflejo de lo visto sobre el terreno de juego. El Eibar había sido un vendaval, y el Cartagena, una víctima indefensa.

Volvió la apatía y el equipo incapaz

Tras una primera mitad Romo decidió intervenir rápidamente. Consciente de la situación, movió el banquillo al descanso, dando entrada a Delmás, Luna y Andy Rodríguez. Quedaban 45 que, de aprovecharse, podrían haber cambiado algo….no fue así.

ROMO
Romo dando instrucciones en la banda en el partido frente al Eibar / Fuente: FC Cartagena

El inicio de la segunda parte mostró a un Cartagena que no logró volver a conectarse al encuentro, el Eibar, bien plantado recuperaba rápido y fácil y por su parte el conjunto albinegro se veía cada dos por tres reculando hacia su área. En el minuto 49, Campos salvó un tiro con rosca de Alkain tras una transición mal defendida del Cartagena, sacando una gran mano.

El Eibar, con la ventaja de dos goles, se dedicó a controlar el partido, sin arriesgar en exceso. Los minutos transcurrían y la desesperación comenzaba a apoderarse del Cartagena. Los cambios introducidos por Romo no lograban generar el efecto deseado. El equipo quería intentar volver a ser vertical e hilar jugadas pero, no lo conseguía. Imprecisiones, fruto seguramente de los nervios por ver que otra vez habías caído en la misma situación y un Eibar que se mantenía muy bien posicionado en el partido, hicieron que el Efesé no pudiera hacer ademán de rebeldía.

En el minuto 75, Kiko Olivas tuvo la ocasión más clara para el Cartagena. Un remate de cabeza del central, tras un saque de esquina, se estrelló en el larguero. Fue un espejismo, un último suspiro de esperanza que se desvaneció rápidamente.

El Eibar, con oficio y experiencia, supo manejar los últimos minutos del partido. El conjunto albinegro, impotente y sin ideas, se resignó a la derrota. El pitido final del árbitro certificó el 0-2 en el marcador, un resultado que en esta ocasión duele más tras haber desandado el camino que estabas recorriendo. A esto se le unió en los últimos minutos la lesión de Escriche. Esperemos que no sea muy grave, esto le supondría el más difícil todavía al entrenador albinegro sabiendo las bajas que ya tiene en ataque.

El Cartagonova, casi vacío, despidió a su equipo con una mezcla de resignación y tristeza. La efectividad armera en la primera parte y la falta de reacción del Cartagena en la segunda sentenciaron una noche para olvidar.

En rueda de prensa el propio Romo ha comentado esto sobre la decepción de lo visto hoy:

https://twitter.com/PuntoRegional/status/1895598010815725858

Esta una sensación que inunda a todo el que vio el partido, un día en el que, salvo por esos 20 primeros minutos, se volvió a ver a ese equipo, apático e incapaz.

Una vez más, apelar a la esperanza en esta situación no tiene mucho sentido, lo único que ya se puede pedir, y casi lo mínimo, es que el equipo haga un final de temporada digno, que le dé razones a su afición para solo al borde del abismo en este último tramo. En esta tesitura nadie puede decirle a una afición que ha sido primeramente abandonada por su club que no pague con la misma moneda. Cualquier decisión está justificada.