Aina Ayuso y Belén Arrojo levantan la Copa de la Reina. Fuente: FEB
El equipo de Alcantarilla es campeón de la Copa de la Reina tras eliminar a Valencia en cuartos, Girona en semis y a Perfumerías Avenida en la final con un tercer cuarto sublime (67-59)
El 23 de marzo de 2025 será un día que quedará escrito en letras de oro en la historia del baloncesto en la Región de Murcia. Y es que, por primera vez, un equipo murciano ha levantado la Copa de la Reina. Sin embargo, en este caso no es sólo el lograrlo sino cómo lo ha hecho el Hozono Global Jairis que, aferrándose al mito de David contra Goliath, ha eliminado a 3 gigantes del baloncesto nacional.
Primera parte
Arrancaba el partido con nervios y tensión, algo que se mostraba en el marcador que le costaba coger puntuación. En los primeros instantes del partido ambos equipos estuvieron poco acertados de cara al aro, como si se estuviesen marcando las distancias o tanteando para ver qué plan de partido planteaba el rival. De hecho, fue tan baja la anotación en el primer cuarto que ninguno de los dos equipos consiguió llegar a los 15 puntos al término de los primeros 10 minutos (12-14).
En el segundo cuarto el guion fue el mismo, ambos equipos marcándose las distancias, anotando pocos puntos y con pocas actuaciones individuales en el partido. Junto con esto, la sensación era de que faltaba aún la irrupción tanto de las estrellas del Hozono Global Jairis y de Perfumerías Avenida. Pero el marcador a final del segundo cuarto era de 25 a 23.

Aina Ayuso entrando a canasta defendida por Laura Gil. Fuente: FEB
Segunda parte
Tras el paso por los vestuarios, llegó la irrupción del Hozono Global Jairis. La MVP y general en el parqué de las de Alcantarilla, Aina Ayuso, enchufó un triplazo que empezó la rebelión ofensiva del Jairis. Pero la catalana no estuvo sóla, su mejor aliada, Lou López-Sénéchal, la escoltó creando así un dúo letal que abría hueco sobre el cuadro salmantino y las acercaba al trofeo. Tras este gran parcial, el equipo dirigido por Bernat Canut se marchaba 16 arriba y muy cerca del triunfo final (53-37).
Sin embargo, Perfumerías Avenida tenía todavía mucho que decir en el último cuarto y así fue, las salmantinas reaccionaron con un gran parcial y pusieron al Jairis contra las cuerdas (56-55). Lo pasó mal el equipo alcantarillero pero resucitó el Hozono Global Jairis con un triplazo de Lou López-Sénéchal que no había dicho su última palabra. Finalmente, las de Canut reaccionaron y cerraron el partido con el definitvo 67-59 que ya es historia del club, del baloncesto de Alcantarilla y del baloncesto regional.
El Hozono Global Jairis ya es historia del baloncesto español con esta copa pero, son leyenda del baloncesto murciano y de Alcantarilla.
La más destacada del Hozono Global Jairis ha sido Lou López-Sénéchal con sus 27 puntos, un 61,5% TC y 5 rebotes para 32 de valoración en 30 minutos en pista. Por parte de Perfumerías Avenida destaca Laura Gil, la murciana ha firmado 9 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias para 15 de valoración en 33 minutos sobre el parqué.
Así se ha vivido el final en Alcantarilla
Ficha técnica
67-Hozono Global Jairis (12+13+28+14): Eldebrink (0), Ayuso (13), López-Sénéchal (27), Bertsch (11), Massey (0) -5 inicial- Alarcón (0), Grande (3), Molina (no jugó), Ginzo (2), Holesinska (1), Gray (10).
59-Perfumerías Avenida (14+9+14+22): Koné (4), Martín (10), Jespersen (1), Vilaró (8), Gil (9) -5 inicial- Calhoun (0), Domínguez (12), Delaere (5), Jankovic (0), Carter (6), Lekovic (no jugó), Fasoula (4).

Estudiante de Periodismo. Especializado en Hozono Global Jairis