Toñi y Jane en el partido. Fuente: LBTL Media Team

Las locales se fueron ganando de 2 al descanso, pero no pudieron certificar la hazaña.

El pasado 8 de marzo las alcantarilleras recibían a las líderes de la categoría, que luchaban por mantener el liderato frente a la mirada atenta del Navalcarnero, que esperaba unos pocos puntos por detrás. El partido se veía con cierto respeto, ya que estaban presentes los fantasmas del encuentro anterior entre estos dos equipos. El partido fue en copa y acabó en goleada por 8-0.

El partido comenzó activo, el juego de las brasileñas del equipo melillense es muy vertical, y el LBTL aceptó el duelo. Las del conjunto africano empleaban su velocidad para generar ocasiones a la espalda de la defensa y así logró sus ocasiones más claras en este tramo.

Mientras tanto, las murcianas tiraron de pizarra. Eso hizo que en el minuto 12 del partido un balón alto de María Valverde desde el saque de banda se transformara en un remate de Miriam al fondo de la red desde lejos. 1-0 y la lucha estaba viva.

Miriam. Fuente: LBTL Media Team

Lo de la pizarra no lo digo únicamente por este gol, ya que 2 minutos después un corner ejecutado rápido con movimientos precisos habilitó a Toñi para hacer el segundo. El pabellón estaba eufórico. Las africanas tuvieron su parte de ocasiones, pero nada que no fuera atajado por María Arcas.

Un huracán mata el sueño

El Melilla no esperó mucho tras la reanudación para buscar su remontada y abrió con un par de oportunidades. Un error en el despeje de Toñi dejó sola a Ana Luiza, que no perdonó y puso a las suyas a uno 3 minutos tras el descanso. 2-1 nada más empezar.

Ni un minuto dejaron pasar las africanas para que la propia Ana Luiza hiciera una buena pisada sobre Bet y dejara sola a Bia Souza, que empató el partido a placer. Ni un minuto necesitaron para empatar.

Bet y Ana Luiza en la disputa del balón. Fuente LBTL Media Team

A partir de aquí volvió el intercambio de estocadas. Miriam tuvo una oportunidad para desempatar, pero se topó con la portera visitante. El intercambio duró 10 minutos hasta que en un saque de banda (cómo el primer gol local, irónico) Amandinha puso un zambombazo en el fondo de la red para poner a las suyas por delante.

Un minuto más tarde, sin dejar respirar de nuevo, las brasileñas repitieron la fórmula. Desde la banda, zambombazo de Amandinha al fondo de la red. 2-4 y final de algo que te deja la sensación que pudo ser más.

A las puertas de algo grande

De nuevo un partido contra un grande donde sientes que te quedas cerca de la hazaña. El resultado duele, pero puedes sacar en positivo el juego que ha puesto a 2 de los «titanes de la categoría» contra las cuerdas. La labor está en saber aplicarlo a futuros partidos. La siguiente jornada contra Ourense, duelo por posición directa en liga. Veremos a ver.

Resultado. Fuente: LBTL X/Twitter