El Real Murcia vuelve a dejarse puntos a domicilio. Esta vez han sido tres y en el minuto 97

Joseba Etxeberria volvía a repetir el mismo once de la jornada pasada ante el Juventud Torremolinos. Gazzaniga; Cristo Romero, Alberto González, Antxón Jaso, David Vicente; Juan Carlos Real, Isi Gómez, Ekain, Álvaro Bustos, Pedro Benito, David Flakus. Una alineación que hacía pensar en que el Real Murcia iba a tener la posesión e iba a dominar en el encuentro, pero sucedió todo lo contrario.

Mal inicio

Los primeros minutos del encuentros no iban a demostrar cómo iban a ser lo 90 restantes. El Atleti empezó como una moto. Iker Luque, por la derecha, y Arnau Ortiz, por la izquierda, eran las principales armas de ataque del Atlético Madrileño. A través de sus centros laterales creaban peligro en contra del Real Murcia, que tuvo como salvador a Gianfranco Gazzaniga. Los rojiblancos querían más la pelota y fueron los dominadores del encuentro en este aspecto.

Por otro lado, el Real Murcia bailaba a merced de su rival, pero no llegaba a encerrarse en su propia área. El inicio del equipo de Joseba Etxeberria no fue positivo, apenas conseguían realizar varios pases consecutivos y su principal idea de ataque era levantar el balón a la espalda de la defensa local para que David Flakus hiciera magia. Con esta idea, los granas no encontraron la solución a los problemas, pero cuando empezaron a querer más la pelota, generaban más llegadas al área rojiblanca.

Juan Carlos Real e Isi Gómez no tocaban el balón, por lo que el centro del campo pimentoneros estaba totalmente desaparecido. Y, a la par, estaba Ekain que tampoco podía mantener la posesión. Esto significaba que la columna vertebral del Real Murcia no existiese y la caída en picado fue aún más real. El Atlético Madrileño tuvo varias llegadas claras. Primero, un disparo de Iker Luque con la zurda, que atrapó Gazzaniga sin problemas. Segundo, un centro rematado por Javi Boñar fue rechazado por el argentino y Arnau Ortiz, en el rebote, mandó el balón a las nubes. El Real Murcia podría haberse marchado perdiendo al descanso, pero la actuación espectacular de su guardameta le daba vida para el segundo tiempo.

Mejoría insuficiente

Nada más comenzar, gol del Real Murcia. Los aficionados no se habían sentado cuando Gazzaniga mandaba un balón para que Pedro Benito la pelease, el extremo se impuso al defensa y le regaló una asistencia a Flakus para que se quedara solo delante del portero. El esloveno, con calma, marcó los tiempos de la jugada y definió a un lado para marcar el primero del partido. Inmerecido, pero así es el fútbol. A partir de este momento, el partido cambió. El Real Murcia tuvo más la pelota y generó más ocasiones. El Atlético Madrileño perdió más posesión, tuvo menos ocasiones, pero estuvo mejor en el terreno de juego.

El planteamiento de Joseba Etxeberria era claro. Dejar que el Atleti tuviera la pelota y aprovechar los contragolpes rápidos para intentar marcar el segundo. Y así lo tuvo en varias ocasiones. Primero con una acción de Pedro León, el de Mula se plantó solo delante del portero y disparó fuero. Luego, Álex Schalk tuvo dos oportunidades, la primera la paró el meta y en el rechace, con el portero en el suelo, disparó al cuerpo y falló. La siguiente la tuvo Flakus de cabeza, que se estrelló con el larguero. Y la última fue por parte de Álvaro Bustos, justo antes del córner del gol del rival

El Real Murcia las tuvo y perdonó. Sin embargo, su rival también las tuvo y también perdonó. El empate es el resultado justo, pero viendo las ocasiones de ambos equipos, las más claras fueron de los granas y el que más cerca se quedó del segundo gol fue el Real Murcia.

Pedro Benito y David Flakus. Fuente: Real Murcia

Volver a repetir los errores

Este domingo se ha vuelto lo que sucedió ante el Juventud Torremolinos. Muchas ocasiones, pero poco acierto. El Real Murcia se quedó a las puerta del segundo gol en varias situaciones que no se puede permitir el fallo. Los granas, al contrario que el pasado domingo, perdió la iniciativa de la pelota y la posesión, el rival era quien manejaba la velocidad del partido. Esto provocó que jugadores como Ekain o Juan Carlos se vieran perdidos sobre el terreno de juego. Bajo esta idea de partido, lo mejor hubiera sido utilizar a otro perfil en el centro del campo, como Palmberg o Antonio David. 

Este equipo, con la idea tan ofensiva de Joseba Etxeberria, no puede dejar que el equipo contrario decida qué hacer con el partido. Se entiende la idea de siempre mirar la portería contraria, pero es la primera vez que le vemos sin la ambición de querer tener la pelota y se ve a un equipo débil y frágil en defensa. Por lo que ceder la pelota solo hace que se demuestre una de las mayores debilidades de este Real Murcia

A destacar

Gazzaniga ha sacado un punto para el Real Murcia, que pudieron ser tres si llega a salvar ese balón imposible. Hoy, el argentino estuvo excelso y mantuvo vivo a su equipo. Cristo Romero, por tercer partido consecutivo, se le ha vuelto a ver superado por el rival y no pudiendo evitar las llegadas de su extremo; estamos viendo una cara distinta a la que vimos en pretemporada, donde fue superior a sus rivales. Isi Gómez, la sensación de que atribuyéndole la función principal de defensa se pierde gran parte de su calidad, por lo que se necesita la llegada de un perfil más defensivo (Antonio David, Palmberg o Sekou) o que la idea de partido pase por tener la pelota, como sucedió ante el Torremolinos, donde no se le vio sufrir. Lo mismo sucede con Juan Carlos Real, si el planteamiento de partido no pasa por tener la pelota, mejor no tenerle en el terreno de juego.

Por el lado positivo, David Flakus llegó para esto, para ser el ‘killer’ del Real Murcia. De momento, sale a gol por partido y está siendo el salvador de los granas de cara a puerta. Centrándome en una incógnita, Palmberg no está iniciando de la mejor manera la temporada, por debajo de su nivel demostrado la temporada pasada. El brasileño sería un ‘box to box’ perfecto para el juego que busca Etxeberria. Otro aspecto a tener en cuenta es la enfermería. Etxeberria necesita recuperar efectivos para volver a tener más opciones y así que su plan siga cogiendo fuerza. La baja de Moyita está haciendo daño; Antonio David debe coger ritmo competitivo para verle titular; veremos si Zeka se recupera pronto; y, sobre todo en defensa, recuperar efectivos defensivos para que el plan funcione desde abajo.