Los pimentoneros caen derrotados 2-1 ante el Albacete, pero transmite buenas vibras
49 días después de la debacle ante el Nàstic de Tarragona en la Nueva Condomina, el Real Murcia volvía a disputar un partido, pero está vez contra el Albacete y el Pinatar Arena. Joseba Etxeberria se plantaba con un once inicial bastante titular. Gazzaniga; David Vicente, Saveljich, Antxón Jaso, Cristo Romero; Isi Gómez, Moyita, Juan Carlos Real; Luizinho, Pablo Reyes y Mathieu Seyran.
Una primera parte que dejó buenas sensaciones en el equipo del vasco. La idea principal era mantener la posesión, con paciencia y constantemente buscar opciones por abajo, prohibido rifar el balón. Por lo tanto, los jugadores que principalmente tuvieron la batuta en esta faceta fueron los defensa e Isi Gómez como conector con todos los compañeros. El madrileño ha sido la brújula grana de la primera parte dejando detalles del mejor Isi Gómez, que recordemos que la pretemporada pasada no estuvo por lesión. Además, a su lado, pero más liberado, Sergio Moyita, el otro encargado de sacar el balón desde atrás, que no estuvo tan acertado como el ‘10’, pero dejó detalles de gran calidad.
El ataque fue el más suplente, pero el que generó más peligro. Pablo Reyes, en el extremo izquierdo, empezó sin miedo buscando el uno contra uno, aunque no tuvo muchas oportunidades, el joven cumplió con su deber. En el centro, Mathieu Seyran, 1’97 de altura, recién promocionado al Imperial, fue uno de los jugadores más aclamados por la grada. Su zancada larga, su pelea aérea, su presión incansable y su trato de balón le bastó a los aficionados para aplaudir sus acciones en el campo. Por el otro lado, Luizinho, que se perdió la segunda vuelta con el Imperial por lesión, fue el atacante más peligroso. Rápido, ágil, buscando el pase filtrado, utilizando el exterior, constantemente buscando la portería para marcar. ¿Será el sustituto de Toral? El de Pliego no estaba convocado por molestias, al igual que Zeka y Pedro Benito. Siguiendo con otros jugadores, Juan Carlos Real se vio lento y con poco protagonismo, y ambos laterales fueron contundentes con y sin balón.

Cambios y pausa
Joseba Etxeberria cambió todo el once inicial y entraron Saba; Jorge Mier, Alberto González, Andrés López, Kike Cadete; Alonso Yoldi, Palmberg; Álvaro Bustos, Pedro León, Cadorini y Ekain. Esta segunda parte fue más tranquila en aspectos ofensivos, el Real Murcia perdía después de recibir un gol de penalti. La idea de este tiempo era distinta, aprovechando la salida de balón con tres defensas y Bustos-Mier como carrileros, aunque el lateral caída al centro y Pedro León más a la banda. A pesar de los movimientos, el planteamiento era el mismo, salir jugado de forma pausada, sin levantar el balón y seguir intentando esto hasta que saliese. Además, cuando se perdía la posesión se iniciaba una presión alta e intensa, que si no obtenía premio, velozmente recuperaba el orden táctico.
Destacar en esta parte a Joao Pedro Palmberg, acertado con pases interiores en campo contrario y sobre todo en las recuperaciones. Otra vez demostrando sus pulmones en la posición del centro del campo. Se vio a un Pedro León participativo buscando siempre la jugada con Mier y buscando el centro, sin resultado, hacia Cadorini. Enfrente un Albacete que bajó las marchas del duelo y ambos equipos se relajaron. Álvaro Bustos dejó pinceladas de sus habilidades como extremo, pero sufrió en la posición de carrilero.

Sensación positiva
Para ser el primer partido “competitivo” del Real Murcia de Joseba Etxeberria ha dejado vibras de equipo bien trabajado y con automatismos por pulir. El vasco quiere un equipo agresivo, con ataque constante, que mantenga la posesión de manera útil y paciente. No son aspectos tácticos complicados, pero deben ser bien trabajados para no errar, como ha sucedido en el segundo gol del Albacete. Sin embargo, con un trabajo bien hecho marca la diferencia con otros equipos.
Asimismo se ha notado que todavía faltan algunas piezas en la plantilla y, que las que ya hay, están combinando de una manera positiva. Además, parece que hay jugadores que están en la rampa de salida como Kike Cadete y Andrés López, que han jugado menos de 45 minutos. Además, la no convocatoria de Toral por molestias esconde muchas cosas. También ha faltado Pedro Benito que ha trabajado junto a Schalk realizando trabajo particular.

Estudiante de Periodismo. Especializado en el Real Murcia