Los universitarios dominaron de principio a fin a Valencia Basket y suman una nueva victoria a domicilio en Liga Endesa que les permite seguir escalando puestos en la clasificación
Si había un lugar idóneo para reencontrarse con la mejor versión de juego, precisamente lo era el Pabellón Fuente de San Luis, recinto deportivo donde disputa sus partidos Valencia Basket y que en los últimos años se ha convertido en un fortín para el equipo dirigido por Sito Alonso. El UCAM Murcia entró muy fuerte al partido encontrando buenas soluciones ataque con situaciones de bloqueo directo entre Hakanson y Birgander que liberaba espacios para el resto de compañeros y recordaba a ese UCAM de las primeras 10 jornadas del curso 23-24 que mencionaba el entrenador en la previa. La defensa en zona y el paupérrimo acierto de los valencianos les permitía coger una buena ventaja al término del primer cuarto (9-21).
En el segundo periodo coincidiendo con la entrada de jugadores desde el banquillo y un Valencia que apretaba para volver al encuentro se complicó más la cosa, pues se llegaron a colocar tan solo a un punto de diferencia (31-32) a falta de 2 minutos para el descanso gracias a una defensa más agresiva y al rebote. Varios errores taronjas al final de este tramo fueron aprovechados por UCAM que se marchaba al túnel de vestuarios de nuevo con una ventaja relativamente cómoda (33-41).
Tras el descanso, lo cierto es que UCAM dominó con mucha claridad, llegando a colocar el +15 a falta de 3 minutos para el final del tercer cuarto con un gran triple de Jonah Radebaugh (53-68) pese a que Valencia tuvo momentos donde se acercaba al marcador, pero nunca dando la sensación de que podría levantar el partido. Quizá si hubo un momento de más tensión, a falta de 8:36 para el final, cuando Kostas Antetokounmpo comete una falta antideportiva con un 56-65 en el marcador, anotando ambos tiros Ojeleye (58-65) y al minuto otro triple de Sergio De Larrea colocaba el -4 con la grada valenciana encendida (61-65). La jugada siguiente es un punto de inflexión total, a punto de acabar la posesión cuando parecía que el UCAM iba a perder la pelota y Valencia podría acercar aún más posturas en el marcador, un triplazo de DJ Stephens silenció la Fonteta y el partido para los taronjas fue cuesta abajo y sin frenos, no hubo capacidad de reacción en una semana difícil para los de Pedro Martínez que venían de ser eliminados en las semifinales de Eurocup por Hapoel Tel-Aviv.
Claves de la victoria
El UCAM Murcia dominó en el marcador de inicio a fin en una pista donde tan solo había ganado el Barça en Liga Endesa. Ganó la batalla del rebote (38-41) al mejor equipo en esa faceta, tan solo encajó 8 triples ante el equipo que más anota de media (14) con un porcentaje paupérrimo (8/37 – 21%) y tan solo permitió 71 puntos de un equipo que promediaba casi 98 de media, siendo la de hoy, la anotación más baja de la temporada para los de Pedro Martínez. Anuló por completo a la referencia ofensiva del rival, Jean Montero, que solo pudo aportar 4 puntos con un 1/9 TC, sumando el peor +- de su equipo (-22). Dos jugadores que en los últimos compromisos no habían encontrado su mejor versión volvieron a brillar como lo son Simon Birgander (14 puntos – 9 rebotes) y Howard Sant-Roos (13 puntos – 5 asistencias), dos jugadores capitales para el equipo que a su mejor nivel, pueden ser diferenciales en las 8 jornadas restantes. Todos los protagonistas que contaron con minutos aportaron su granito, donde el hombre más destacado, una jornada más, fue Dylan Ennis con 20 puntos y 23 de valoración. El equipo mejoró levemente su porcentaje en el tiro exterior con un 39% (11/28) que es un ‘debe’ claro en la presente temporada.
Rueda de prensa post-partido:
Graduado en Periodismo. Especializado en baloncesto, concretamente en toda la información de UCAM Murcia CB