El conjunto universitario pierde prácticamente las mínimas opciones que le quedaban para clasificar a Copa del Rey cayendo ante un Unicaja que empezó el partido a un nivel muy alto marcando desde el principio un ritmo de partido que fue muy difícil de levantar para los de Sito. El primer cuarto reflejaba en el marcador un 11-27 con elecciones en ataque difíciles de entender por parte de UCAM que se convertían en transiciones fáciles para los malagueños. No iba a cambiar mucho la historia en el segundo cuarto y Unicaja se marchaba al descanso con una sensación de dominio evidente (34-47).
Tras el descanso Unicaja seguía marcando bien los tempos y aumentaba diferencias. Salió beneficiado también de una falta antideportiva señalada a Dylan Ennis y técnica al banquillo de UCAM por un encontronazo con Dylan Osetkowski donde saltaron chispas entre ambos banquillos. Los malagueños se colocaban con la máxima diferencia del partido (40-62) pero desde ese momento, a falta de 5:36 para el fin del tercer cuarto hasta el 2:08, UCAM firmó un parcial de 15-0 que apretaba el partido más que nunca con un Palacio repleto que se venía abajo tras el triple de Radebaugh (55-62), la parte negativa es que precisamente desde instante hasta el final del cuarto un parcial de 0-7 hacia servir de poco el esfuerzo del equipo en esos minutos (55-69).
Jugó muy cómodo Unicaja el último cuarto con esa renta obtenida a lo largo del partido y supo cerrar una victoria que le mantiene una jornada más en lo alto de la clasificación con 11 victorias en 14 jornadas.
Por parte de UCAM Murcia una derrota difícil que te deja sin apenas oportunidades de disputar la Copa esta temporada pero sobretodo con una imagen mala, que salvo en algunos minutos del segundo tiempo se pudo maquillar, pero vuelve a mostrar la cruda realidad que vive el equipo esta temporada. Los dos bases tanto Ludde como Troy no atraviesan su mejor momento y sus estadísticas en el tiro, sus defensas en pista y el lenguaje corporal que muestran no es nada positivo, al igual que ocurre en la pintura con Vladi Brodziansky y Marko Todorovic a los que les está costando encontrar una regularidad, sobretodo al montenegrino, donde la diferencia en números con su compañero de posición deja en evidencia su aportación al equipo. Vuelve a ser una buena noticia ver en pista a Rodions Kurucs que con 15 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias (18 de valoración) fue el mejor y junto con Dylan Ennis, Jonah Radebaugh y Moussa Diagne, a día de hoy son los jugadores más en forma del equipo. Hoy con la vuelta tras lesión de Howard Sant-Roos, que ha realizado un gran papel pese a ello, han formado el quinteto de inicio en el segundo tiempo con el que se ha iniciado la remontada y se han visto los mejores minutos del equipo.
Ha vuelto a falta acierto en el tiro exterior, tan solo 5 triples de 21 intentados, faceta en la que el equipo es de los peores en Liga Endesa durante la presente temporada. La sensación es la de no poder competir ante los grandes y no ser tan solventes como el curso pasado ante los más humildes o no tan grandes como se vio en el Palacio ante Granada la última jornada y previamente contra Bilbao y Zaragoza. Al equipo le está costando mucho más generar en ataque y en parte se debe a que ambos bases no atraviesan su mejor momento y Dani García que suele ser el descarte no cuenta con protagonismo alguno cuando quizá podría ser una solución.
El próximo compromiso para los universitarios será el próximo sábado 4 de enero en una pista complicada como lo es el Nou Congost frente a Manresa a partir de las 18:00h
Rueda de prensa post partido:
Graduado en Periodismo. Especializado en baloncesto, concretamente en toda la información de UCAM Murcia CB