Los universitarios vencen con solvencia en la pista del Dreamland Gran Canaria y logran el récord de victorias como visitante en Liga Endesa
El equipo de Sito Alonso salió al Gran Canaria arena con el objetivo claro de ganar para asegurar la 9ª plaza, que otorga un puesto en la Basketball Champions League ya sea de forma directo o disputando fase previa y lograr un nuevo récord para la entidad, el de victorias a domicilio en temporada regular de Liga Endesa, hasta el momento en 8, logrado en el año 17/18 con Ibón Navarro en el banquillo.
Fue en duelo muy igualado durante el primer tiempo, donde los canarios llegaron a colocar una máxima ventaja de 6 puntos en el primer cuarto, pero que contragolpeó UCAM con un planteamiento defensivo excelso en el segundo cuarto, firmando un parcial de 9-20 favorable con un inspirado Howard Sant-Roos y ganando claramente la batalla del rebote. Solo había faltado mayor acierto en tiros liberados para lograr una renta más alta al término de los primeros veinte minutos (32-37).
Al inicio del segundo tiempo vimos un duelo muy igualado, Gran Canaria se aferraba al partido pese al gran planteamiento defensivo impuesto por Sito Alonso desde inicio con la zona 2-3 que tan incomoda se hace para los rivales. Los universitarios hicieron brecha en el marcador a falta de 4 minutos para el final del tercer cuarto con un inspirado Hakanson en ataque y muy fuertes atrás, generando puntos al contraataque (48-58).
En el último cuarto, el planteamiento del técnico madrileño siguió funcionando a la perfección, sumado a un factor sorpresa llamado Will Falk, el joven sueco que tendrá hueco en la plantilla del próximo año, aportó gran intensidad al choque y sumó 6 puntos para ayudar al equipo que en ese momento era un auténtico rodillo, colocando el +20 en el luminoso restando 4 minutos de encuentro, que provocaba el silencio y el desfile en las gradas del pabellón canario ante una irreconocible versión de su equipo. El marcador final fue menos abultado de lo que realmente se transmitió en la pista, fruto de la relajación universitaria ante un resultado muy favorable (69-76).
La dupla sueca Ludde Hakanson y Simon Birgander fueron los hombres más destacados, ambos con 16 de valoración. El base aportó 15 puntos con 3/4 en triples y el pivot 6 puntos y hasta 9 rebotes, una batalla que claramente dominó UCAM y fue diferencial en el resultado del partido (27-44). Ambos tienen su futuro en el aire, pues acaban contrato y se decidirá en las próximas semanas si continúan o se acaba una gran etapa para ellos en el club durante estos últimos 2 cursos. El cubano Sant-Roos con 8 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y 3 recuperaciones también fue un hombre clave en la victoria, al igual que Moussa Diagne, sumando 8 puntos y realizando una gran tarea defensiva.
Hasta aquí una temporada donde la temprana eliminación en BCL y la versión del equipo en el Palacio afean lo que por resultados sería una gran temporada viendo el historial del club durante toda su trayectoria en la élite, con 17 victorias y 17 derrotas, a tan solo un puesto del Playoff. Lo que se logró el curso pasado, algo irrepetible, deja en muy buen lugar el trabajo que se hizo para alcanzar esos resultados, pero la realidad histórica y actual del club se asemeja más a esto que a aquello. Se ha logrado un nuevo récord, 9 victorias a domicilio en Liga Endesa y se volverá a disputar competición europea por 4ª campaña consecutiva, hecho que demuestra el crecimiento de la entidad durante los últimos años.
Rueda de prensa post-partido:
Graduado en Periodismo. Especializado en baloncesto, concretamente en toda la información de UCAM Murcia CB