El club blanquinegro se enfrentó este sábado 12 de octubre al Racing de Ferrol en un partido muy igualado. El encuentro se saldó con un 0-1 para el conjunto gallego con un gol en los últimos dos minutos. La acción fue revisada por el VAR por un posible fuera de juego. Al final se decidió, en una sentencia un tanto polémica, que el gol subiera al marcador. El Efesé pierde así el segundo partido de la mano de Jandro.
El Cartagena se presentaba ayer en el Cartagonova con ganas de darle una victoria a su afición en esta nueva etapa. El partido comenzó con una alineación con varios cambios a lo habitual. En la portería debutó por obligación Reyes, quien realmente dejó una buena actuación más allá de que tampoco tuvo mucho trabajo. Por su parte que Cedric y Escriche ocuparon las bandas y Jairo fue desplazado al lateral izquierdo. A priori esta idea no salió mal de por sí aunque, tampoco tuvo una aportación destacada. El experimento dejó ese lateral a medio gas y además perdió todo lo que Jairo construye cerca de las zonas de peligro. La confianza en Ríos Reina ahora mismo brilla por su ausencia.
La primera parte tuvo poco que reseñar. El Cartagena tuvo algunas ocasiones tempraneras, un centro de Cedric que remató de volea Guerrero que, de ir a puerta seguramente hubiera sido gol. Los albinegros salieron a proponer, o al menos intentar generar ocasiones al Ferrol con mucha más continuidad de la que realmente se hizo. En un principio la apuesta por Cedric parecía que iba por ahí, que fuera un cuchillo entrando por banda con su potencia y pudiera poner centros al área que Escriche o Gastón. Al uruguayo en la primera parte no se le vio mucho.
Otras de las acciones que vemos en el conjunto albinegro son las llegadas de Luis Muñoz. En estos primeros partidos de Jandro lo está empleando como especie de enganche o interior con bastante vuelo o recorrido. Las conducciones del centrocampista están ayudando a generar jugadas al club cartagenero. Más allá de las nuevas mecánicas que está adquiriendo el equipo la verdad es que la primera mitad transcurrió sin pena ni gloria. Las defensas estuvieron muy bien, Kiko Olivas y Alcalá controlaron bien las contras de los delanteros del Racing de Ferrol y no causaron prácticamente peligro. Esto sumado a que ninguno quería correr riesgos nos dejó una primera mitad algo descafeinada
Mejoría tras el descanso
El Efesé salió a los últimos 45 minutos con otra actitud. Tras la reanudación, una nueva jugada de Cedric en conducción hasta dentro del área sería la primera ocasión de peligro de esta mitad. Tras esto se crearon algunas ocasiones más con Gastón, que empezó a hacerse notar, bajando balones y con algunas conducciones. También Luis Muñoz intentando trenzar jugadas. Aún con todo esto tampoco hubo grandes ocasiones en lo que restaba de encuentro. Los defensas seguían concediendo poco en ambas áreas. Los datos se saldaron con dos disparos a puerta del Racing de Ferrol y uno del Cartagena. Los visitante controlaron la posesión la mayor parte del encuentro pero, esto no supuso una incomodidad para los de Jandro. Cuando estos robaban intentaban ser más verticales con juego por bandas.
La controvertida decisión del VAR
Cerca ya del pitido final el Racing lanzó una falta en la frontal del área. Naldo la peinó, sobrepasó a la defensa cartagenera, y Álvaro Giménez logró hacerse con el balón frente a Reyes que no pudo parar el disparo a bocajarro. Marcaban los visitantes el primer gol. En primera instancia el gol fue anulado por el árbitro pero, interferencias con la sala VOR mediante, el video arbitraje trazó las líneas. En la revisión parece que el hombro del delantero está centímetros por detrás del pie del jugador del Cartagena encargado de su marca. La decisión no sentó bien al Cartagonova. Pese a tener tras esto una de las oportunidades más claras al final, los tres puntos se los llevaron los gallegos.

La situación del Cartagena cada vez se agrava más. Cada partido se convierte ahora en una final y Jandro debe encontrar la manera de empezar a puntuar. La sombra del descenso cada vez se alarga más. El equipo está actualmente penúltimo sólo por delante del Tenerife, quien también perdió esta jornada. El Efesé no puede seguir permitiéndose perder puntos contra sus rivales directos. A este paso la brecha comenzará a hacerse cada vez más hasta que llegue el punto en que sea casi insalvable. Aunque todos los puntos son bien recibidos de nada sirve vencer al líder si a tus rivales más cercanos no les ganas los duelos directos.

Estudiante de periodismo