La presión envolvía el estadio berlinés: por un lado, G2 Esports, los históricos hegemones europeos; por otro, Movistar KOI, el equipo surgido bajo la tutela de Ibai, dispuesto a romper el estigma. Entre sombras, los focos se cernían sobre David “Supa” Martínez, el ADC murciano cuya sangre regional latía fuerte en cada partida.

Movistar KOI mostró carácter desde el inicio del split, colocándose cuarto en la fase regular y arrasando en los cuartos contra Karmine Corp por 3‑2. Su remontada se cimentó en la sinergia de su botlane —Supa y Álvaro— y el macro sin precedentes de Elyoya.

En la primera partida, Movistar KOI controló el mapa desde el early game. Supa dominó la calle inferior con una Xayah, acumulando objetivos y farmeo con solvencia. Jugó una partida de absoluta estrella, en la que no llegó ni siquiera a caer, para colocar el 1-0 en la serie y dar la sorpresa ante el gran favorito: G2 Esports.

En la segunda partida, fue Varus el elegido por el tirador murciano puesto que la final se jugó bajo el formato ‘Fearless’, que impide a los jugadores repetir personaje, y Supa, de nuevo, firmó un rotundo 12/0/7, aumentando su KDA y colocando la serie al mejor de cinco en un lugar que nadie se esperaba al inicio de la misma.

En la tercera partida, eso sí, pasó lo que todo el mundo se esperaba: G2 reaccionó. El equipo alemán jugó de manera metódica, tal y como tiene acostumbrados a la gran mayoría de espectadores y los españoles no pudieron hacer demasiado. El murciano, por su parte, volvió a dejar un gran nivel cayendo tan solo dos veces en 37 minutos de partida, aunque no brilló con un campeón perfecto para hacerlo.

El cuarto asalto fue una muestra de temple. KOI jugó agresivo, sin errores. Hicieron falta 37 minutos para doblegar por tercera vez, esta sí la definitiva, al equipo alemán y levantar el título que les consolida como el mejor equipo de Europa. Una hazaña imposible sin contar con ‘las manos’ del tirador murciano, que volvió a firmar una gran partida con Ezreal y en la que tan solo cayó una vez.

Click here to display content from YouTube.
Más información en la política de privacidad de YouTube.

Supa: orgullo y tierra murciana

A sus 24 años, Supa demostró que su origen no es un accidente narrativo: cada farmeo, cada enfrentamiento, llevaba el pulso del campo murciano. Desde Murcia hasta el fragor de Riot Arena, su evolución fue imparable. Ese orgullo pagó dividendos: su mentalidad, comparada consigo mismo, lo mantuvo firme frente a G2.

Click here to display content from Twitter.
Más información en la política de privacidad de X.

El murciano que conquistó a todos estando aun en España, puede decir ahora que fue capaz de dominar también Europa.