Una derrota más para los de Jandro, esta vez frente a una de las revelaciones de la temporada en la liga Hypermotion, el Mirandés. El marcador acabo 3-1 en un partido donde el conjunto albinegro no jugó con la concentración e intensidad que la situación de los cartageneros merece. Muchos errores y frialdad defensiva dieron lugar a los goles locales y tan solo Aguirregabiria, con un zapatazo desde línea de 3/4, vio puerta.

Cambios en el once, cambio de esquema, dos partidos en cuatro días y solo se ha conseguido un punto. No ha sido la semana más fácil para Jandro y los suyos, pero el equipo no se puede permitir el lujo de no competir.

Click here to display content from Twitter.
Más información en la política de privacidad de X.

Desde el comienzo del partido se intuía que el equipo no había entrado de primeras al encuentro. Mucha pasividad ante la posesión de los de Miranda de Ebro, la presión casi se ejerció más con la mirada que otra cosa. El conjunto de Lisci fue todo lo contrario, juego rápido y vertical sin querer amasar de más la posesión. Juego por bandas gracias a los carrileros que llegaron constantemente para poner centros al área. Así en el minuto once el central derecho, Juan Gutiérrez, recorrió la banda para poner un balón a Izeta que ante la contemplación defensiva marcó el primero. EL balón pasó por delante de toda la línea defensiva como si no tuviera que ver con ellos el asunto.

Para el Cartagena la primera ocasión llegó en el catorce. Un pase en profundidad para Luis Muñoz que no pudo acabar entre los tres palos porque el portero la paró. Fue a partir de aquí que el Cartagena decidió meterle un poco más de intensidad a su presión. Los problemas de cara a puerta no se solucionaron en este encuentro donde coincidían el equipo menos goleado de la competición, el Mirandés y el segundo menos goleador, el Cartagena.

Pese a la reacción al gol los locales seguían dominando y avisando, el segundo gol estaba al caer. Minuto 26, Panichelli marcó un gran gol definiendo por debajo de las piernas de Campos tras un pase en profundidad que dejó al descubierto a toda la defensa albinegra. La primera mitad seguiría transcurriendo de la misma manera, no con tantas ocasiones del MIrandes pero si con su dominio.

En el 41 Gastón tendría una oportunidad de marcar pero de nuevo el gol se le está negando al uruguayo está temporada. Se nota que el jugador tiene capacidad suficiente para la categoría. Ayuda mucho en la elaboración de jugadas y conseguir que él equipo libre presiones rivales. Recibe balones, sabe aguantarlos y luego repartirlos con criterio, pero de cara a puerta, donde más le necesita el Efesé no está consiguiendo ser certero.

Intervención de Jandro

A la vuelta del descanso Jandro decide sacar a Jairo, es cierto que tuvieron poco descanso, pero dar descanso al extremo parece una temeridad. Del esquema con tres centrales se volvió al 4-4-2. La reforma del equipo lo dejó un poco confuso casi un cuarto de hora. Les costaba encontrar su posición sobre todo en zonas defensivas, la organización brilló por su ausencia.

En el 60 y viendo el desorden defensivo el Mirandes volvió al ataque por bandas. Un centro llegó a la otra banda donde Jairo no calculó bien y le llegó a Hugo Rincón. Este pasó a Panichelli tras el descuido del extremo/lateral y el delantero remató colocada para que Campos no pudiera llegar.

Ya tras el mazazo y el 3-0 el equipo intento levantarse. En el 64, tras un zapatazo desde la frontal del área, Aguirregabiria dejaría uno de los goles de la jornada clavando el balón en la escuadra. Este tan solo serviría para maquillar el resultado, los de Jandro tuvieron alguna ocasión más pero el portero rival estuvo muy bien en los duelos

El equipo puede pecar de no jugar bien, en esta situación es lo más normal. En cambio no puede haber rival que los gane en esfuerzos, no hay minuto que piensen que no pueden correr, les va la temporada en ello. No competir es un lujo que el Cartagena no se puede permitir. Lo del año pasado pudo haberse quedado en espejismo pero esta temporada todo está saliendo incluso peor y los miedos y temores están bien argumentados.

El Cartagena ocupa la última posición tras el empate del Tenerife y el Racing de Ferrol. Ahora mismo el conjunto canario y el de la Región de Murcia están empatados a puntos. Cualquier cosa que no sea empezar a sumar de tres en tres no debería caber en el imaginario del equipo. Además ahora viene la Copa del Rey, que este año, le duela a quien le duela, es una molestia más que otra cosa.