El Cartagena finaliza la jornada en 19ª posición tras la derrota en el Nuevo Arcángel frente al Córdoba por 2-1. Un partido en el que los blanquinegros merecieron más, sobre todo en la primera parte, y dependiendo de quien mire su gol anulado. Por suerte el Tenerife sigue en la misma dinámica y conservó la última plaza. Esto es un sálvese quien pueda, o quiera.
Jandro puso en sobre aviso a todo el mundo en rueda de prensa antes del partido, sobre la poca puntuación del Córdoba. Esta vez se llevó los que merecía.
Bajo mi punto de vista, he visto todos los partidos y creo que debería llevar más puntos
La alineación del equipo fue una novedad. La punta la ocuparon Alfredo Ortuño, que volvía a la titularidad y Luis Muñoz, jugando un poco más adelantado. Jairo volvía al extremo y se vio que es ahí donde más daño hace y más impacto positivo tiene para el equipo. Por último, ante la ausencia de Aguirregabiria, en el lateral estuvo Jorge Moreno. Se pudo comprobar bien que el central era un mero parche, sobre todo cuando intentaba subir a atacar. En el aspecto defensivo no fue su banda la que estuvo en problemas.
La primera mitad tuvo un poco para ambos equipos, aunque para ser justos el Cartagena llegó más veces al área del córdoba que al contrario. A los pocos minutos de empezar el Cartagena lograba marcar un gol de Jairo en una recuperación de Luis Muñoz. El colegiado, sin dejar que el VAR entrase, decidió, en una más que cuestionable acción, anular la jugada y no dar por válido el gol.
En el minuto doce volvió a aparecer el jugador con mayor rendimiento de la temporada, Pablo Campos. Despejó un tiro desde fuera del área que llevaba mucho peligro y logró mandar fuera, comenzaba aquí el show del portero del Efesé.
Durante los primeros 20 minutos el equipo estuvo muy bien plantado con máxima concentración. El córdoba no encontraba espacios por los que llegar al área de Campos. Sin embargo, el Cartagena lograba robar y generar contras con las que hacer daño a los locales pero, estas no fueron muy efectivas. A los de Jandro les faltó concretar. Llegaron en numerosas ocasiones pero pocas fueron las veces que estuvieron finos o lúcidos para que el peligro hiciera justicia a la situación. En varias ocasiones se encontraron situaciones de tres para dos o dos para dos en las que no se tomó la mejor decisión. La mejor ocasión la tuvo Cedric en un acercamiento al área donde recortó y chutó, aunque no fue lo suficientemente bueno y el portero la detuvo. Al final todo esto les acabó penalizando.

En el minuto 28 llegó la segunda y más clara ocasión de los locales, un centro desde el costado derecho para la aparición de un Jacobo que consiguió saltar por encima de los defensores del Cartagena y golpear el balón con la cabeza. Tan solo una espectacular intervención de Campos y un rechace del larguero evitaron el primer tanto del Córdoba. Tras esto las llegadas del Córdoba siguieron llegando por la banda de Carracedo, no fueron numerosas pero sí peligrosas. El jugador del Córdoba lograba conectar pases en profundidad o centros que dejaban en buena situación a sus compañeros. Aún así los defensores albinegros apagaron cualquier fuego. Vukcevic pasó un mal final en los primeros 45 minutos con la gente que se juntaba para hacer las jugadas. Al descanso el marcador se quedó 0-0, fue en la segunda parte cuando los goles comenzaron a llegar.
En el segundo inicio del partido el Córdoba logró llegar al área de Campos en un desbarajuste defensivo. Así crearon una ocasión que casi acaba en gol con otra buena acción de Carracedo y Jacobo. En el 49 Cedric tuvo otra ocasión en un centro de Jairo pero que por desgracia también quedó en nada. Poco a poco el Córdoba fue imprimiendo velocidad e intensidad en el juego y sus llegadas fueron más continuadas.
Cinco minutos dejaron noqueado al Cartagena
Las contras los de Jandro seguían llegando pero, las acometidas del Córdoba tendrían su recompensa tras un error de Kiko Olivas en el minuto 59. Carracedo condujo la jugada hasta el área donde tras pasarla a Jacobo, este puso un centro raso que sobrepasó a toda la defensa. Nadie hizo por despejar ese balón. Casas se presentó para marcar a placer el 1-0. Un error de concentración que hace recordar, una vez más, a la temporada pasada.
El gol no sentó nada bien al equipo blanquinegro que, más allá de envalentonarse, quedó noqueado y el Córdoba siguió generando. Cinco minutos más tarde Albarrán comenzaría una jugada por la banda derecha en conducción para dejársela a Carracedo, MVP del partido. El extremo, ante la quietud de la defensa cartagenera, devolvería un balón en profundidad al lateral que marcó sorprendiendo por el palo corto de Campos. 2-0 para los locales en cinco minutos de los que el Cartagena no supo recomponerse.
El resto del encuentro transcurrió con dominio del equipo local, sobre todo por medio de Carracedo pero, no terminó al final en nada más. La defensa del Cartagena en esta segunda mitad pecó de falta de concentración y errores que penalizaron mucho al equipo.
Ya en el minuto 88 una recuperación de Valles le dejó solo frente al portero pero no logró materializar. El rechace cayó para Jairo que cedió el balón a Teguia, este aprovechó el desbarajuste de la defensa cordobesa tiró desde fuera del área y marcó un golazo que sirvió únicamente para maquillar el marcador. Al final casi llega el 3-1 por un error de Campos. Al portero le robaron el balón y al centro Albarrán casi se anota el segundo en su cuenta.
Una vez más, una segunda parte con errores grotescos tiran por tierra el trabajo de la primera mitad. El equipo adolece mucho la falta de gol en las buenas ocasiones que tiene. Eso sin tener en cuenta que la moneda del arbitraje nunca le sale de cara. Este año parece que de obrarse el milagro de la salvación va a requerir mucho más que el año pasado.

Estudiante de periodismo