El conjunto universitario cierra la semana con una derrota ajustada frente al Barça (86-79), donde se demostró carácter y nivel para seguir creciendo con el paso de las jornadas 

El encuentro comenzaba con un Jan Vesely entonado en ataque, sin fallo en sus tiros, que sirvió al Barça para mantener la superioridad en el marcador en los primeros compases del mismo. La entrada de Willy en la pintura fue un alivio para UCAM que lograba ajustar mejor la defensa y le permitía mostrar su faceta más peligrosa, las transiciones ofensivas, de hecho llegaron a colocarse por delante en el marcador ya entrado el segundo cuarto con dos triples consecutivos de Ludde Hakanson. La calidad individual del norteamericano Kevin Punter evitó que el Barça se marchara al descanso en desventaja (45-40). Lo más destacado de este primer tiempo fue la expulsión de Justin Anderson tras cometer una conducta antideportiva contra Dylan Ennis, encarándose con él y lanzándole el balón a la cara.

Tras el descanso era momento de ver si los de Sito Alonso podían seguir el ritmo culé y desde luego no defraudaron. Vimos un equipo comprometido en defensa, calmado en ataque tomando buenas decisiones. Marko Todorovic, que ha completado una gran semana y volvía a salir de inicio hoy, hacía daño en el poste y sacaba la 4ª falta a Vesely que estaba siendo el mejor de los culés hasta el momento. Con la ausencia del checo, el Barça busca alternativas en ataque con sus dos principales referencias ofensivas, Jabari Parker y Kevin Punter que tomaron las riendas del equipo y en los instantes finales fueron decisivos ante un UCAM que seguía peleándolo y lo tuvo muy cerca.

El equipo recupera sensaciones, por delante un gran reto

El UCAM Murcia CB afrontaba una semana muy difícil con el liderato de la Basketball Champions League y reengancharse a los puestos de Copa en Liga Endesa como principales objetivos. También había ganas de revertir la imagen mostrada el pasado domingo en el Palacio frente a Gran Canaria. De esos tres objetivos dos se han cumplido, de hecho eran los más importantes. Además del liderato en BCL ( salvo sorpresa mayúscula en la última jornada ) el equipo ha evitado jugar dos partidos más como mínimo en las primeras semanas de enero con el play-in que disputan los 2º y 3º de cada grupo y lo más importante, ha recuperado sensaciones y ha mostrado el carácter, la intensidad y el nivel de juego que llevaron a este equipo a realizar un año histórico, ese es el camino a seguir.

La parte mala, el equipo tiene por delante 7 jornadas donde debe sacar al menos 5 victorias si quiere estar el próximo mes de febrero en Gran Canaria para disputar la Copa. El calendario no es el más sencillo, aún queda visitar pistas complicadas como Tenerife y Manresa y recibir a Valencia y Unicaja que ocupan los puestos de arriba en la clasificación liguera. A todo esto hay que sumarle una posible baja importante, como es la de Howard Sant-Roos que se retiró al banquillo con molestias en el abductor durante el tercer cuarto y al que mañana se le realizarán más pruebas para diagnosticar el tiempo estimado que va a estar de baja. Una rotura implicaría como mínimo un mes fuera de las pistas.

El próximo compromiso del equipo universitario será el próximo domingo 15 de diciembre en Liga Endesa frente a Valencia Basket en el Palacio de los Deportes.