El Real Murcia vuelve a perder en su estadio y pierde la opción de ser líder, otra vez. (0-2)

La alineación de Fran Fernández traía una sorpresa, pero hasta para el propio entrenador. Richard Boateng llegaba tarde al partido debido a un accidente de tráfico y no pudo ser titular. En su puesto entraba Antxón Jaso en la posición de pivote. Los demás jugadores eran los mismos que ante el Marbella, salvo Jorge Mier.

Alineación del Real Murcia vs Sevilla Atlético. Fuente: Real Murcia

El mismo inicio de siempre

Apenas se había sentado la gente y el delantero del Sevilla Atlético tuvo la primera ocasión sin portero para marcar, pero la desaprovechó. El Real Murcia realizaba un inicio frío y lento con escaso dominio de la posesión. El filial sevillista era el dueño de la pelota y la movía a su antojo ante unos locales que realizaban una presión demasiado pasiva.

Los granas mejoraban, pero no era lo suficiente como para cambiar el dominio visitante. El Sevilla B avisó dos veces antes de marcar el primero. Una gran jugada de Darío y Mateo Mejía acababa con gol de Oso. El Real Murcia volvía a estar por debajo en el marcador en su estadio. Además, estaba dejando una imagen bastante pobre. La salida de balón no existía. La inesperada titularidad de Jaso dejaba sin opciones el planteamiento de Fran Fernández.

Loren Burón chutando un balón. Fuente: Real Murcia

El ataque sin orden

Isi Gómez entraba en el descanso teniendo sus primeros minutos oficiales con el Real Murcia y fue de lo mejor de los granas. Los de Fran Fernández habían cambiado tras el descanso, ahora tenían más la pelota, la movían con más fluidez y eran más ofensivos. A su vez, llegaban las ocasiones. La primera de JC Real en un uno contra uno, pero que cortaba el central sevillano. Y después Davo de cabeza que paraba el portero rival con el palo como amigo para evitar el empate en el marcador. A partir de ahí comenzó la ansiedad murciana.

Pocas ocasiones más claras aparecían y llegaba el primer parón por el lanzamiento de botellas. El Real Murcia empezaba a no tener orden ni criterio y esto lo aprovechaba el Sevilla Atlético realizando contras. En una de estas perdidas granas, Hormigo filtraba un pase espectacular a Mateo Mejía para sentenciar el partido. En la celebración del gol cayeron botellas y el árbitro decidió suspender momentáneamente el partido. Este volvía después de 10 minutos. Los granas parece que no aprovecharon el parón para espabilar y siguieron sin orden. Y entre polémicas, ataques y perdidas de tiempo finalizaba el partido.

Isi Gómez realizando un pase. Fuente: Real Murcia

Vergonzoso

El Real Murcia vuelve a desaprovechar una oportunidad de oro para colocarse líder. Esta vez fue igual a las anteriores. Un equipo con poca intensidad, sin motivación y superado por el rival. Una sensación de anti competitividad. La baja de Boateng fue clave en el transcurso del partido, ya que el Real Murcia no presionó arriba y la salida de balón fue lenta y sin ideas. El mejor jugador fue Ian Forns, fue el que más intentó animar al equipo, el más ofensivo y en defensa estuvo correctísimo. Los jugadores de ataque no iniciaban presión alguna y los granas quedaban desamparados ante el juego del rival.

Ninguno de los atacantes sale favorecido de este partido, todos invisibles. La defensa estuvo a su nivel, intentando parar los continuos ataques del rival. Palmberg no estuvo del todo correcto y Jaso bastante perdido en esa posición. Los cambios mejoraron al equipo, Isi fue el mejor, Davo de menos a más, Pedro Benito le dio más intensidad al equipo, Alcaina salió para rematar y no tuvo ninguna y Cadorini tampoco tuvo la oportunidad de cara a puerta. Fran Fernández acertó con las sustituciones, pero no fueron suficientes.

Resultado Real Murcia vs Sevilla Atlético. Fuente: Real Murcia

El Real Murcia dejó las mismas sensaciones que suele dejar cuando juega en casa. Un equipo débil al que se le puede hacer mucho daño. Lo decimos todos los partidos en Nueva Condomina, pero es la cruda realidad de un equipo que no consigue imponer su juego ante su gente. Para mí, la baja de Boateng es clave, pero no el principal problema. La intensidad transmitió que no importaba el resultado, que no se activan hasta ir perdiendo y que la clasificación gana partidos.

Veo a un equipo relajado y tranquilo, sabiendo que tenía un colchón que ahora ha desaparecido. No dudo de la capacidad de este equipo, de hecho ha sido lo mejor en muchos años y estamos cerca. Solo hace falta ser regular y mantener el gran nivel que has demostrado este año. Sigo confiando, ánimo a que lo hagáis, pero tienen que espabilar, ya que estamos en un momento complicado de la temporada. Esto es un punto de inflexión durísimo que puede hacer mucho daño y veremos como reacciona la plantilla.