Alberto Martín dejando una bandeja por encima de Vitor Benite. Fuente: FEB
El Odilo FC Cartagena CB se rehace de un partido dominado por el Real Betis para acabar robándoles la victoria en la prórroga y poner el 1-2 en la eliminatoria (87-84)
Primera parte
El partido empezaba con un Real Betis muy serio en ataque y en el apartado reboteador que les llevó a empezar con un parcial de 0-6, sin embargo, el Odilo Cartagena no bajaba los brazos ni se daba por vencido para situarse 3 abajo en el ecuador del primer parcial (7-10). Regresaba ese Betis del inicio del encuentro y se disparaba por encima de los 10 puntos ante un equipo albinegro algo más fallón en ataque (10-21) pero como es característico durante este año, el cuadro de Jordi Juste reaccionaba con 6-0 para volver a reducir la diferencia (16-21), un diferencia que el ex universitario David Jelinek ampliaba sobre la bocina del primer cuarto (16-26).
El segundo cuarto se iba a convertir en un combate de boxeo, y es que tanto Betis como Cartagena se habían propuesto subir el nivel físico del partido. En una de esas acciones acababa por los suelos Jelinek que se marchaba al banquillo hispalense propinándole una patada a la valla LED de publicidad que apagaba los video marcadores, relojes de posesión y las propias vallas de publicidad, provocando que se parase el encuentro con 30 a 36 en el marcador. Se ponía en marcha de nuevo el partido tras unos 20 minutos de parón tal cual se había parado el partido, con Odilo Cartagena y Real Betis muy enfocados en su partido. Iba a jugar el cuadro de Gonzalo García con la ventaja en la delgada línea entre los 6 y los 10 puntos que finalmente se quedaba en los 8 tantos al cierre de la primera mitad del encuentro (39-47).

Radoncic peleando por entrar a canasta con Gabriel Gil. Fuente: FEB
Segunda parte
Regresaba la acción a la pista central del Palacio de los Deportes de Cartagena con el mismo guión del segundo cuarto, tanto Cartagena como Betis peleaban por cada balón aunque con mayor fortuna para el conjunto hispalense. Pese a ello, Odilo Cartagena seguía remando, lo que le permitió ponerse tan solo 4 abajo (48-52). En ese momento, entró en escena un viejo veterano de guerra y conocido en la Región de Murcia, Vitor Benite. Y como dice el dicho popular “los viejos rockeros nunca mueren”, el ex universitario carioca se echó a los verdiblancos a la espalda para volver a ponerles a 10 antes del último cuarto (54-64).
10 puntos, esa era la ventaja que tenía que remontar el Odilo Cartagena si quería llevarse el partido. El guion iba a comenzar cuesta arriba con un Betis que se marchaba a 13 puntos con un triple en los primeros compases del último periodo. Le costaba reponerse al equipo de Jordi Juste pero Calvin Hermanson encendía la mecha de la locura colectiva con dos triples consecutivos desde más allá del arco para acercar a su equipo. Pero Betis quería acabarlo cuanto antes y así dio la impresión tras la expulsión de Van Eyck aunque Cartagena no había dicho su última palabra y Alberto Martín junto a una férrea defensa de Hermanson forzaba una prórroga milagrosa (76-76).

Ugochukwu celebra tras un mate. Fuente: FEB
Prórroga
Y comenzó la prórroga con un triple del Betis aunque la sensación era de que a los hispalenses les pesaba el partido y que Cartagena estaba mucho más entero. Además de estar impulsado por una afición que apretaba y generaba un ambiente atronador. Y así fue, con un Odilo Cartagena que respondió a todos los ataques de Betis y que les dio el sorpasso en el marcador para que un triple de Alberto Martín cerrase el partido con 87-84 incendiando el pabellón y la eliminatoria, poniendo el 1-2.
Ficha técnica
87-Odilo FC Cartagena CB (16+23+15+22+11): González (4), Blat (8), Gil (4), Jordá (0), Hermanson (19) -5 inicial- Garuba (3), Martín (6), Van Eyck (0), Rogers (4), Doménech (15), Balastegui (4), Ugochukwu (20).
84-Real Betis Baloncesto (26+21+17+12+7): Hughes (25), Cvetkovic (2), Kasisbabu (5), López de la Torre (4), Radoncic (8) -5 inicial- Olumuwiya (4), Benite (14), De Bisschop (5), Jelinek (2), Renfroe (2), Dallo (2), Suárez (7).
Rueda de prensa de Jordi Juste

Estudiante de Periodismo. Especializado en Hozono Global Jairis